Publicado el Deja un comentario

Algo de tranquilidad

A menos de 20 km de Zaragoza es posible disfrutar de la tranquilidad de un pinar maduro y silencioso del resistente Pinus halepensis en los montes de Valmadrid y Torrecilla de Valmadrid. Por aquí campan a sus anchas el Sapo Corredor, el Sapo de Espuelas, el Sapo Común, el Sapillo Moteado, el Sapo Partero, las Ranas y también multitud de reptiles como la Víbora Hocicuda, la Culebra Bastarda, la Culebra de Escalera y algún Eslizón. Además es territorio de caza de aves rapaces emblemáticas como el Águila Real y el Águila Culebrera y en muchos cortados anida el Buho Real. las noches del final de verano es posible ver Chotacabras parados en el asfalto de la carretera, así como numerosos sapos invadiendo la calzada si llueve o ha habido lluvias recientes. De invertebrados está bien surtido este monte y pueden verse interesantes especies de polillas nocturnas, varios arácnidos del género Argiope, escorpiones, Escarabajo Rinoceronte. En las numerosas balsas y aljibes del monte, aunque la mayoría estan secas o disponen de poca agua, hay una interesante y rica microfauna de Artemias, Daphnias, ostracodos y otros seres de difícil observación.

Cualquier hora del día o estación del año es buena para visitar estos pinares y estepas de matorral pues siempre hay algo que ver si se pilla el atardecer desde algún punto elevado. El sitio es apto para aficionados a las plantas y con paciencia pueden encontrarse tres especies de Ephedra (E. fragilis, E. nebrodensis y E. distachya) y al menos otras tantas de Rhamnus. A pesar de lo árido de la zona existen enclaves húmedos donde aparece la Gayuba (Arctostaphylos uva-ursi) y a veces algun Quejigo (Quercus faginea) chaparro. Muchas más sorpresas pueden encontrarse en función de lo que nos adentremos en el impresionante pinar, sobre todo en los limites de los cultivos con los pinos. Destacar que existen varios pinos (Pinus halepensis) realmente monumentales de los que se ven muy pocos en la provincia y son muy recomendables los paseos a pie por muchos de sus barrancos si se quiere gozar del apasionante mundo de las plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.