¿Que es más duro? ¿el cemento o el césped?. La más diminuta hendidura es suficiente para que se cuele una semilla de esta gramínea. Una vez germinada soportará las pisadas de los peatones y la escasez de tierra pero el ciclo se ha iniciado y es imposible pararlo. Poco a poco va separando las baldosas lo suficiente para facilitar la entrada a nuevas semillas o para extender sus raíces a lo largo de la fisura. También al aumentar de tamaño retiene partículas de polvo, hojas y detritus que formarán nueva tierra. La hormigas le ayudarán si se instalan cerca, trayendo y apilando material vegetal y biodegradable. Con el paso del tiempo el nivel del suelo puede subir tanto que las baldosas queden engullidas por una alfombra de césped y entonces es fácil que lleguen plantas más grandes cuyas raíces más poderosas pueden reventar y resquebrajar el cemento.
El Cynodon dactylon es una especie de gramínea con rizomas tan duros que en verano levantan el asfalto que ha calentado el sol, volviéndolo elástico. En las aceras, muros, puertas, solares y todo lugar con unos cuantos gramos de tierra podemos ver ejemplos de esta colonización de lo imposible por parte de las plantas, reclamando el suelo robado. Cuando vayas por la ciudad y veas una planta en esta situación preséntale tus respetos.