La Musarañita (Suncus etruscus) es uno de los mamíferos más pequeño del mundo con menos de 3 gramos de peso (¡las crías pesan 25 mg!). Debido a su reducido tamaño y su gran velocidad es muy difícil detectar la presencia de este animal, aunque es relativamente abundante en muchos ecosistemas ibéricos.
La de la imagen (de Enrique Ruiz) rescatada de un aljibe en La Muela (Zaragoza) y parecía casi moribunda agazapada entre el frío barro de las últimas lluvias. Al exponerla al sol se recuperó en 15 minutos y, sorprendidos, pudimos observar como se desenvuelve trepando por el muro de una paridera. Su habilidad es propia de una salamanquesa e incluso puede introducirse en huecos más pequeños que este escurridizo reptil.
Todas las cifras relacionadas con este animal asustan; su ritmo cardiaco normal es de 1200 pulsaciones por minuto, su vida media 18 meses, su periodo de gestación de menos de un mes, la duración del parto de apenas 15 minutos y las crías se independizan de sus padres a las tres semanas. Podéis verla un poco más grande haciendo click sobre la imagen. Aunque su tamaño es como una moneda de 5 céntimos en realidad no pesa más que una de 2 céntimos.
Por cierto, ese mismo día fueron rescatados 30 juveniles de Sapo Partero, 5 juveniles de Sapo de Espuelas, 3 Culebras de Escalera y una gran Culebra Bastarda. También nos llamó la atención el hallazgo de un nuevo aljibe nunca visitado por nosotros y en el que yacían los cadáveres de 6 grandes Lagartos Ocelados.