Publicado el Deja un comentario

Macaón tempranero

Me ha extrañado ver una mariposa Macaón (Papilio machaon) tan temprano esta primavera. He consultado en internet y resulta que esta especie puede hibernar en forma de crisálida cuando se le echa el tiempo frio encima.

También me he topado con un blog (BlogAab) donde se explica paso a paso la cría en cautividad de esta preciosa mariposa. Me ha resultado interesante porque se hace mucho hincapié en evitar los expolios tanto de los huevos hallados en la naturaleza como de las plantas nutricias de las que se alimenta la oruga.

Luego nos invita a soltar las mariposas en el mismo lugar de captura. Se destaca que la esencia de la actividad ha sido observar el rápido proceso de transformación en primera fila.

La verdad es que me ha apetecido criar macaones de la manera más natural posible, que es plantando alguna de sus plantas nutricias y depositando en ellas algunas orugas. En alguno de mis jardines donde he plantado ruda (Ruta graveolens), encontré el verano pasado orugas nacidas de forma totalmente natural.

En los secanos creo que la planta nutricia más abundante para la macaón es el hinojo (Foeniculum vulgare), aunque en algunos lugares como vales más húmedas puede subsistir gracias a la Ferula.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.