Para sacar el tablero de instrumentos completo hay que meter un destornillador por los dos lugares recuadrados en rojo para levantar una pestaña metálica. A la vez hay que estirar un poco o la pestaña vuelve a cazar el tablero.
Aunque pueda ser un poco desesperante es mejor hacerlo con calma aunque a mi me resulto inevitable cierto forcejeo antes e conseguirlo. Ojo con no romper nada de plástico.
Antes hay que soltar el cable del velocímetro o apenas podremos estirar el panel hacia fuera una vez suelto.
El cable del velocímetro está en el compartimento del motor y se separa justo frente al tablero de instrumentos desenroscando con las manos. Lo he hecho varias veces y lo mejor es abrazarlo con un alambre para volverlo a colocar luego en su posición.
Al sacar el panel de instrumentos desde el asiento del conductor podemos meter este extremo del cable en lugares de difícil acceso.
Por aquí cruza el cable del velocímetro y aquí se puede quedar el extremo suelto si no lo amarramos con un alambre o se nos suelta.
Si esto ocurre es útil mirar por aquí a ver como ha quedado el cable perdido para recuperarlo.
Si cambiamos el tablero de instrumentos completo hay que soltar también el cable del velocímetro en el mismo marcador de velocidad por detrás.
Hay distintos enganches, aunque compatible según he visto, pero son fáciles de soltar tirando y levantando con cuidado el plástico que agarre.
En la imagen vemos el velocímetro por detrás y la pieza donde se conecta el cable. Si vamos a cambiar el panel completo esta pieza estaŕa atornillada en el panel.
Yo solté la pieza para cambiar solo el velocímetro aunque finalmente tuve que cambiar todo el panel porque las piezas eran algo distintas y no encajaban bien.
Para soltar el tablero completamente hay que soltar dos manojos de cables eléctricos, uno a cada lado de la inserción del velocímetro. No preocuparse, ya que sólo pueden engancharse en una posición.
Aprovechando que tenía el panel desmontado me dispuse para una limpieza de polvo ya que el nuevo panel de la furgoneta donante estaba lleno de barro por dentro.
A continuación os muestro las piezas en las que se separa fácilmente el tablero de instrumentos para su limpieza.
Por cierto que mi furgoneta es de gasolina pero el nuevo panel le funciona de maravilla a pesar de ser totalmente distintos el reloj, el velocímetro e incluso la pieza que mide el nivel de combustible.
Exteriormente todo es idéntico pero mirando las tripas, los engranajes de cada pieza son muy diferentes.
Sin embargo la compatibilidad es absoluta y el único cambio actual es que el testigo del aire me ha cambiado de icono, cosa que podría haber solucionado reciclando mi anterior plastiquito de iconos.
Esta es la primera pieza que se separa. Las pestañas grandes están en la parte inferior y se levantan con poco esfuerzo. Hay que tener cuidado con los plásticos viejos para no quebrar nada.
Luego sacamos la pantalla de plástico. En ocasiones hay que extraer antes los capuchones de plástico de los botones largos del reloj y del cuentakilómetros.
No los perdáis ya que evitan que el polvo penetre por los agujeros de esta pieza protectora.
Luego se levantan otras pestañas de plástico para sacar el último plástico del tablero que es donde están los iconos de colores que marcan luces, aire, gasolina, etc.
Así queda el tablero en pelotas. Aproveche la ocasión para comprobar lamparitas de los testigos e iluminación general.
Si a estas alturas no habéis roto los mandos de intermitentes o limpias es que sois unos artistas.
Si os fijáis mi mando de intermitentes está reparado con masilla estilo pattex después de que mi hijo de tres años se colgara del palito para tocar la bocina.
En realidad se ha colgado un par de veces y la primera conseguí repararlo con pegamento tipo superglue pero de los chinos. Se rompió a los pocos meses otra vez cuando el nene quiso volver a tocar el pito.
Las bombillas son fáciles de sustituir. Se cogen por detrás del panel y se hacen girar hasta poderlas extraer. La operación a la inversa para colocar la bombilla nueva.
Muchas de estas operaciones son algo incomodas y hay que tener cuidado de no apoyarse sobre los mandos de intermitentes y limpias ya que los podemos quebrar.
También atención para no accionar accidentalmente el claxón ya que nos podría provocar un sobresalto o mosquear al personal de las inmediaciones.
Una vez tengamos el tablero de instrumentos montado de nuevo o si no lo hemos desmontado pues también, para colocarlo de nuevo hay que enchufar los dos manojos de cables eléctricos y el velocímetro.
Luego simplemente se colocar en el hueco y se hace presión hasta escuchar dos click o notar que está bien sujeto de nuevo todo el tablero de instrumentos.
No olvidar volver a enroscar el tramo del cable del velocímetro que soltamos en el compartimento del motor.
Gracias! !!Secano me a ayudado mucho! !?
Hola, mi consulta es como se regula el kilometraje, para que quede igual que el tablero anterior.
Pues eso no tengo ni idea y tampoco lo he intentado
Muchas gracias i muy bien explicado.
Excelente explicacion!!, de a poco y leyendo distintos blogs, creo que me voy a animar a hacerle distintos arreglos a la mia.Te agradeceria, si pudieras, me enviaras algun sitio o video donde se vea detallado la forma de cambiar la correa de distribucion, mi c15 es 1.8 diesel del año 2000, desde ya, muchas gracias y un gran abrazo desde Argentina.
Gracias pero ya no tengo la c15. De todos modos en la version de gasolina es una operación muy fácil que se puede hacer en media hora con dos llaves. Saludos
buenops dias , le escribo de argentina , necesito la mascara completa que cubre el tablero con la botonera , se consigue ahi?
muchas gracias
le dejo mi mail
victormat76@hotmail.com
Las piezas se consiguen en desguaces. No hay de eso en Argentina?. A lo mejor hay algún desguace online que envíe piezas a todo el mundo mundial. Mira a ver…