Cuando utilizas imágenes de satélite para preparar rutas siempre te imaginas como son los sitios.
Los terrenos de secano labrados presentan un color claro y se ramifican desde zonas de barrancos con poco relieve hacia valles más amplios.
En esta imagen la vegetación más densa tiene color oscuro y ocupa zonas muy escarpadas para ser laboreadas pero al fondo de las pendientes que les canalizan el agua de escorrentía.
El tono intermedio es monte de matorral con menor cobertura vegetal al ser las zonas más elevadas y expuestas al viento y el frío.
Gracias a Verbeek Louis y Panoramio podemos ver como son realmente algunos de estos puntos sin necesidad de desplazarnos.
En otros casos la única forma de saber que estamos viendo, también la más emocionante, es desplazarse en persona para descubrir que son los dientes de esta gran calavera.
Sekano, cada dia escribes menos. Hace años llegabas a escribir varias veces a la semana, una pena que ya no lo hagas. Un saludo
Escribo cuando tengo un rato tonto pero ya no tengo las ganas de entonces. Aunque pretendo reflotar el blog y por eso no termina de morir y sigo pagando el dominio. Me dedico mucho a criar tres nenes, el trabajo en jardines, las cría de Triops cancriformis desde Sekano Triops y un pequeño huerto y vivero experimental.
Y no he abandonado los rescates de fauna en aljibes aunque tampoco posteo sobre ello. Lo hacen muy bien Enrique Ruiz desde RuizAraFoto y los hermanos Venero desde Bichos Aragón