Gelsa tiene una extensión de mas de 7.200 hectáreas, dedicando unas 3.000 a la agricultura de regadio y otras 3.000 son monte con cultivos de secano y matorral, aunque aparecen ejemplares de Sabina en las inmediaciones de la Retuerta, en el extremo noreste del término municipal de Gelsa.
El pueblo está junto al río, rodeado de su huerta y regadio. También hay una importante extensión dedicada a la explotación del yeso, con un gran polígono junto al pueblo y canteras en monte.
En Gelsa solo se han localizado hasta el momento 2 aljibes, 1 pozo y 1 balsa. Uno de los aljibes ya tiene rampa instalada y el otro está en obras. El pozo también precisa alguna actuación para reducir su peligrosidad y sobre la balsa se estudia como mejorarla para que vuelva a acumular agua.
Si conoces su monte o eres de Gelsa y quieres colaborar en este proyecto puedes contactar conmigo. Si eres propietario de algún aljibe o pozo o conoces la localización de alguno que pueda no estar incluido en el proyecto también te agradeceré que contactes.
Podeís leer más acerca de los aljibes del monte en la entrada principal; rampas entrada/salida del aljibe para fauna silvestre.