
El término municipal de Pina de Ebro es de los más extensos de la zona, con más de 300 km2 (30.000 hectáreas). El pueblo se encuentra en el extremo suroeste, rodeado de cerca de 4.500 hectáreas de regadio entre huertas, choperas, panizo o alfalfa.
Muy al norte, en la Sierra de Alcubierre, 1.200 hectáreas de pinar de Pino carrasco (Pinus halepensis). Al sureste, la Retuerta, con 1.700 hectáreas de sabinar de Sabina albar (Juniperus thurifera) con pino carrasco. Luego, más de 20.000 hectáreas de monte de secano, gran parte cultivado aunque mucho monte de matorral bajo de romero en el extremo noroeste se salvo de las roturaciones por su relieve impertinente.
Sigue leyendo Los aljibes del monte de Pina
Si, yo también he notado que ciervos, corzos y cabras se extienden a lugares donde antes no estaban. También parece…
Un tiempo después de que en las Jornadas Esteparias de Cuarte de Huerva pusieran fotos de cabra montesa en las…
Gracias pero ya no tengo la c15. De todos modos en la version de gasolina es una operación muy fácil…
Excelente explicacion!!, de a poco y leyendo distintos blogs, creo que me voy a animar a hacerle distintos arreglos a…
Muchas gracias i muy bien explicado.