
La madera muerta es imprescindible en el mantenimiento y formación de los auténticos bosques maduros con una biodiversidad maximizada. Los bosques no necesitan limpieza de ningún tipo, funcionan mejor solos.
La madera muerta es imprescindible en el mantenimiento y formación de los auténticos bosques maduros con una biodiversidad maximizada. Los bosques no necesitan limpieza de ningún tipo, funcionan mejor solos.
No hay como el invierno para contemplar la forma de un árbol. Entonces nos preguntamos porque tiene esa forma, su origen y su historia. El arbolito de la imagen es una morera de unos 6 o 7 años, no si se Morus alba o Morus nigra pues aun es pequeño y no ha fructificado. Visto de frente aparenta tener una forma estandar, un poco extendida, aun no definida ya que es un árbol en formación y pleno crecimiento.
Sigue leyendo Historia de un árbol. La morera del campo de softballSorprende como un bosquete tan pequeño puede esconder una construcción en una huerta tan llana y sin apenas arbolado. Entre campos de alfalfa,a orillas el Ebro, hay un grupo de álamos blancos con alguna morera espontánea.
Sigue leyendo Soto reclamando su parcelaDe este bosquete de olmos (Ulmus minor) en una huerta abandonada hace más de 40 años ,destaca un gran ejemplar de más de 20 metros y 200 centímetros de perímetro.
Sigue leyendo Bosquete de olmosA lo largo de la vía del tren, entre Pina y Fuentes de Ebro, hay una interesante alineación de Álamos blancos plantados en alineación bastante lejos del río.
Sigue leyendo Alineación pintoresca