Publicado el Deja un comentario

¿Has visto algún ave electrocutada?

Red de voluntariado para la localización de tendidos eléctricos peligrosos para las aves, y exigir con antecedentes su modificación según los parámetros anti-electrocución.

Esta iniciativa tan interesante dice estar en fase beta, así que cuantos más resultados obtenga con la colaboración ciudadana, más fácil será que evolucione y se convierta en una poderosa herramienta.

En la web de Pon un tendido en tu punto de mira encontrarás un mapa de líneas eléctricas con electrocuciones reportadas por colaboradores y un manual para la comunicación de electrocuciones.

Publicado el Deja un comentario

Avutardas en La Retuerta

La Avutarda (Otis tarda) es uno de los pájaros voladores más grandes del mundo pero a pesar de su gran tamaño se hace muy difícil su detección en campo abierto.

Aprovechan muy bien desniveles y cambios de rasante. Unos pasitos hacia allí y ya no están a la vista. En las extensas superficies abiertas donde les gusta pastar son las reinas de la pista.

Sigue leyendo Avutardas en La Retuerta
Publicado el Deja un comentario

Chovas y mases

En los mases y parideras de las estepas las Chovas piquirrojas instalan sus nidos con toda tranquilidad, ya que no suelen ser molestadas por los pastores ni son lugares frecuentados por mucha gente. Por estas fechas muchas parejas ya tienen a su prole bastante crecidita, como estos cuatro pollos tan gordos que comienzan a emplumarse. A pesar de tener los ojos abiertos y pudiendo ver claramente que no soy ni papa ni mama Chova, se han puesto a pedirme comida y como no tenía nada a mano para darles, les he hecho esta foto y me he marchado antes de alterar demasiado la rutina de esta familia de chovas.

Es un verdadero problema el mal estado de las construcciones esteparias que han sido abandonadas masivamente desde que no es necesario dormir en el monte para trabajar en el. Ahora todos los agricultores y pastores tienen coches y tractores y aunque se desplazen a diario al campo no utilizan apenas estas casas rústicas que son los mases. Aunque también hay que pensar donde anidarían las Chovas piquirrojas antes de que existieran los mases y las parideras. ¿No había Chovas antes? ¿sabrán buscar alternativas para construir sus nidos cuando no queden mases en pie?.

Publicado el Deja un comentario

Aterrizaje forzoso

Este macho de Calandria (Melanocorypha calandra) ha muerto después de sufrir una colisión contra las palas de un aerogenerador mientras efectuaba vuelos para cortejar alguna hembra en mayo, durante la época de celo de esta especie. El resultado de este tipo de colisiones, frecuentes en algunos grupos de aves como los alaúdidos, es casi siempre la muerte porque después del golpe contra las palas el ave debe afrontar una caída hasta el suelo desde una altura mínima de 50 metros.

Aves de gran tamaño, como los Buitres Leonados (Gyps fulvus) si han sido halladas vivas pero heridas en los alrededores de algún aerogenerador gracias a su capacidad planeadora. En estos casos las heridas pueden localizarse en las patas, siendo motivo de muerte a corto plazo por incapacitar al animal para su supervivencia en la naturaleza.