
La madera muerta es imprescindible en el mantenimiento y formación de los auténticos bosques maduros con una biodiversidad maximizada. Los bosques no necesitan limpieza de ningún tipo, funcionan mejor solos.
La madera muerta es imprescindible en el mantenimiento y formación de los auténticos bosques maduros con una biodiversidad maximizada. Los bosques no necesitan limpieza de ningún tipo, funcionan mejor solos.
Sorprende como un bosquete tan pequeño puede esconder una construcción en una huerta tan llana y sin apenas arbolado. Entre campos de alfalfa,a orillas el Ebro, hay un grupo de álamos blancos con alguna morera espontánea.
Sigue leyendo Soto reclamando su parcelaUno de los asuntos que más me preocupa en el huerto es la de disponer de una biodiversidad de fauna maximizada.
Cuanto mayor sea el número de especies presentes menor será el volumen de sus poblaciones y la posibilidad de sufrir plagas que desequilibran todo el sistema.
El año pasado introduje unos pocos ejemplares de rana que ya criaron y se están estableciendo cerca de los estanques.
Sigue leyendo Refugios de faunaLa parte final de la acequia que riega el huerto es de tierra y dejo que crezcan todo tipo de hierbas silvestres.
En los ribazos hago igual, y así han nacido y se desarrollan saúcos, laureles, olmos, malvas y hiedra.
El herbicida es pecado aquí y considero que la vegetación no solo mantiene la estructura de la acequia si no la calidad del suelo en el que habitan y operan complejas comunidades de invertebrados, hongos y paramecios.
Sigue leyendo Gestión de acequia y ribazosEn estos bidones con agua de lluvia esperan su plantación dos higueras, un albaricoque y un membrillo.
Son arboles jóvenes de dos a cuatro años arrancados de bancales dónde han nacido espontáneos (las higueras), de rebrotes (membrillo) y semilla (albaricoque).
Con las higueras me queda la duda de si serán fértiles, es decir, si producirán frutos comestibles ya que han nacido de semilla y probablemente vía aparato digestivo aviar.
Sigue leyendo A la espera