Podría decir que esta foto la hice a una velocidad de 1/640s, con una ISO de 80 y teniendo en cuenta una apertura de 2.8. Aunque ni siquiera se si me habría expresado correctamente en al jerga de los fotógrafos.
En realidad la hice en el modo automático (o macro automático, igual…) tirado en el césped de un parque mientras el niño jugaba en el tobogan.
Luego le he puesto dos efectos en picasa y mele comido los bordes. El “mele” parece ser la contracción de “me le he” que a su vez podría ser un leismo, o algo apaicido. En todo caso debe provenir de “me he”. Bastante habitual en los pueblos.
Fascinante en este sentido el diccionario de términos y vocablos de Quinto de Ebro.
Excelente trabajo 👍
Las piezas se consiguen en desguaces. No hay de eso en Argentina?. A lo mejor hay algún desguace online que…
buenops dias , le escribo de argentina , necesito la mascara completa que cubre el tablero con la botonera ,…
Si, yo también he notado que ciervos, corzos y cabras se extienden a lugares donde antes no estaban. También parece…
Un tiempo después de que en las Jornadas Esteparias de Cuarte de Huerva pusieran fotos de cabra montesa en las…