La jardinería ecológica puede considerarse una forma de jardinería sostenible ya que se fundamenta en el uso de especies de plantas autóctonas y la sustitución de herbicidas y abonos orgánicos por otros medios más naturales, como la autorregulación de posibles plagas por otras especies animales presentes en el jardín o el compostaje con los restos vegetales generados en el mismo jardín. Con esto se consigue atraer a la fauna también autóctona al jardín, que se convierte en una extensión del ecosistema en que nos encontremos.Una de las ventajas más inmediata de utilizar especies autóctonas es que no hay que esforzarse en su adaptación al terreno ni al clima, pues ya lo están y a la perfección. Así que el mantenimiento se reduce en alto grado. Aunque existen algunas especies exóticas ampliamente extendidas por todos los jardines de la península y que pueden utilizarse igual que las autóctonas ya que se encuentran muy adaptadas.
Sigue leyendo Jardinería Ecológica
Si, yo también he notado que ciervos, corzos y cabras se extienden a lugares donde antes no estaban. También parece…
Un tiempo después de que en las Jornadas Esteparias de Cuarte de Huerva pusieran fotos de cabra montesa en las…
Gracias pero ya no tengo la c15. De todos modos en la version de gasolina es una operación muy fácil…
Excelente explicacion!!, de a poco y leyendo distintos blogs, creo que me voy a animar a hacerle distintos arreglos a…
Muchas gracias i muy bien explicado.