Publicado el Deja un comentario

Detección precoz de plántulas

Esta gran malva es Lavatera arborea y crece espontánea en la zona de huertos. Ocupa mucho espacio y resiste en zonas con cierta aridez.

La detección temprana de las plántulas permite proteger algunos ejemplares para mantener la especie presente en el entorno. Su floración abundante y duradera atrae muchos polinizadores.

Sigue leyendo Detección precoz de plántulas
Publicado el Deja un comentario

Manual del plantador de jardines

Noel Clarasó fue un escritor catalán del siglo XX que publicó algunas de las mejores obras de jardinería en español.

También tiene numerosas citas célebres, le dio al humor y escribió novelas y cuentos terror.

Sin embargo me temo que es imposible encontrar un libro suyo sobre jardinería que no tenga más de 10 años.

¿Acaso ninguna editorial se ha dado cuenta del gran valor de sus obras?. ¿Por qué no conocemos a todos nuestros escritores contemporáneos y pretendemos que nuestros infantes se inicien a la literatura española con La Celestina o La Regenta?.

Nada especial contra estos magnficos libros, pero estaréis de acuerdo en que eran muy aburridos para preadolescentes.

Termino con un extracto de la introducción del Manual del plantador de jardines (Editorial Labor, 1948) de Noel Clarasó.

Sigue leyendo Manual del plantador de jardines
Publicado el Deja un comentario

Jardinería Ecológica

La jardinería ecológica puede considerarse una forma de jardinería sostenible ya que se fundamenta en el uso de especies de plantas autóctonas y la sustitución de herbicidas y abonos orgánicos por otros medios más naturales, como la autorregulación de posibles plagas por otras especies animales presentes en el jardín o el compostaje con los restos vegetales generados en el mismo jardín. Con esto se consigue atraer a la fauna también autóctona al jardín, que se convierte en una extensión del ecosistema en que nos encontremos.Una de las ventajas más inmediata de utilizar especies autóctonas es que no hay que esforzarse en su adaptación al terreno ni al clima, pues ya lo están y a la perfección. Así que el mantenimiento se reduce en alto grado. Aunque existen algunas especies exóticas ampliamente extendidas por todos los jardines de la península y que pueden utilizarse igual que las autóctonas ya que se encuentran muy adaptadas.

Sigue leyendo Jardinería Ecológica