Publicado el Deja un comentario

El Musgaño enano

La Musarañita (Suncus etruscus) es uno de los mamíferos más pequeño del mundo con menos de 3 gramos de peso (¡las crías pesan 25 mg!). Debido a su reducido tamaño y su gran velocidad es muy difícil detectar la presencia de este animal, aunque es relativamente abundante en muchos ecosistemas ibéricos.

La de la imagen (de Enrique Ruiz) rescatada de un aljibe en La Muela (Zaragoza) y parecía casi moribunda agazapada entre el frío barro de las últimas lluvias. Al exponerla al sol se recuperó en 15 minutos y, sorprendidos, pudimos observar como se desenvuelve trepando por el muro de una paridera. Su habilidad es propia de una salamanquesa e incluso puede introducirse en huecos más pequeños que este escurridizo reptil.

Todas las cifras relacionadas con este animal asustan; su ritmo cardiaco normal es de 1200 pulsaciones por minuto, su vida media 18 meses, su periodo de gestación de menos de un mes, la duración del parto de apenas 15 minutos y las crías se independizan de sus padres a las tres semanas. Podéis verla un poco más grande haciendo click sobre la imagen. Aunque su tamaño es como una moneda de 5 céntimos en realidad no pesa más que una de 2 céntimos.

Por cierto, ese mismo día fueron rescatados 30 juveniles de Sapo Partero, 5 juveniles de Sapo de Espuelas, 3 Culebras de Escalera y una gran Culebra Bastarda. También nos llamó la atención el hallazgo de un nuevo aljibe nunca visitado por nosotros y en el que yacían los cadáveres de 6 grandes Lagartos Ocelados.

Publicado el 2 comentarios

Cabra Montés en Zaragoza

La Cabra Montés (Capra pyrenaica) gana terreno poco a poco y se acerca a los alrededores de Zaragoza aprovechándose de las manchas todavía bien conservadas de bosque de Pinus halepensis con matorral de estepa, siempre que disponga cerca de algunos cortados por donde trepar.

Ver Cabra Montés es más fácil en Teruel, por eso me sorprendió tanto ver dos machos a pocos kilómetros de la capital. El de la foto era un macho adulto que iba delante y presentaba una cornamenta impresionante. Le seguía otro macho de menor tamaño pero también muy imponente. Quedaba poca luz cuando nos cruzamos y nos miramos mutuamente sin miedo y con respeto. Segundos después subieron con garbo y tranquilidad unos escarpes, aunque hicieron caer varias piedras cortado abajo. Y ese fue el único ruido que se escuchó antes de que se desvanecieran entre la vegetación.

Publicado el Deja un comentario

Galgos de secano

Galgos como este son abandonados por sus dueños cuando se gastan o escapan cansados de tanta explotación. En el secano tienen otra oportunidad para empezar una nueva vida. Están muy flacos pero es que son así. No les faltará energía para perseguir a las rápidas y esquivas liebres y lo tienen más fácil si se trata de jóvenes gazapos o indefensos lagartos. Eso es lo malo de que estos cánidos anden sueltos por ahí, que la fauna del secano no está preparada para semejante depredador llegado de otras tierras.

En ocasiones se reúnen varios de estos galgos asilvestrados que también se juntan con otros perros sin amo y montan equipos muy organizados capaces de expoliar el monte a su paso porque comen todo lo que se mueva. Yo creo que son más peligrosos que lobos y osos porque no le temen tanto al hombre, aunque mantienen con nosotros una distancia prudencial. Casi siempre que son problema se soluciona con la escopeta pero no son culpables de su situación, ellos solo se buscan la vida como pueden.