Cuando el río suena agua lleva y cuando lleva tanta agua como ahora no para de sonar en todas partes. Y, como cada vez, se proponen como únicas soluciones dragar el río y levantar escolleras. Hay otros países que ya cometieron estos errores y ahora apuestan por la solución natural de ceder al río el espacio arrebatado para que constituya la llanura de inundación, que en caso de necesidad absorberá el exceso de caudal.
Como una imagen vale más que mil palabras, he confeccionado unas cuantas para intentar explicar de forma amena la diferencia entre un río con llanura de inundación y otro totalmente encauzado con escolleras. En este segundo caso además se ha reducido de forma drástica el bello y rico bosque de ribera y hay edificaciones en la zona de inundación.
La lámina de agua de color azul representa el nivel normal del Ebro o cualquier otro río. La lámina naranja es el nivel en situación de crecida y se observa que el río engulle los sotos y las plantaciones de chopo o cultivos de la ribera. Desde la ciudad es todo un espectáculo y los agricultores pueden tener muchas pérdidas que deberán ser generosamente compensadas tras la retirada de las aguas y la evaluación de daños. Así es la vida y así son los muchos ríos mediterráneos. No hay que olvidar que estas avenidas enriquecen la tierra que inundan y las desembocaduras que llenan de materia orgánica.
Sigue leyendo La llanura de inundación del Ebro
Excelente trabajo 👍
Las piezas se consiguen en desguaces. No hay de eso en Argentina?. A lo mejor hay algún desguace online que…
buenops dias , le escribo de argentina , necesito la mascara completa que cubre el tablero con la botonera ,…
Si, yo también he notado que ciervos, corzos y cabras se extienden a lugares donde antes no estaban. También parece…
Un tiempo después de que en las Jornadas Esteparias de Cuarte de Huerva pusieran fotos de cabra montesa en las…