Publicado el Deja un comentario

El control de la erosión

La importancia de las plantas como protección contra la erosión del suelo es muy patente en las orillas del Canal Imperial de Zaragoza. Si no fuera por las raíces de estos Plataneros (Platanus hispanica), se hace necesario colocar bloques de hormigón o grandes piedras para evitar los estragos que produce el arrastre del agua.

En otros tramos del canal sin arbolado, los juncos y carrizos se encargan de la misma tarea fijando el la tierra con su entramado subterráneo de raíces e incluso se crea nuevo suelo por avance de la vegetación. En ecosistemas esteparios también los líquenes protegen contra la erosión y por eso es tan importante la conservación de una cobertura vegetal de calidad en cualquier ambiente que nos encontremos, ya que es la mejor forma de luchar contra la erosión y solo cuando faltan las plantas es cuando aparecen los desiertos.