Publicado el Deja un comentario

La Olma de Guadarrama

La Olma de Guadarrama (Ulmus minor) tiene 21 metros de altura y se le calcula una edad de más de 120 años. Vive en la Plaza del Ayuntamiento de Guadarrama (Madrid) y es un superviviente de la grafiosis del olmo, que ha acabado con millones de olmos en toda Europa. En España sólo queda un olmedo en Rivas Vaciamadrid, aunque otros olmos como el de Guadarrama o este otro en Pina de Ebro (Zaragoza) resisten en solitario.

En muchos caminos, carreteras y jardines donde antes había majestuosos olmos ahora sólo quedan rebrotes de la raíz. A veces parecen árboles sanos pero se infectan de grafiosis cuando su tronco alcanza un cierto grosor y un diminuto coleóptero, el barrenillo del olmo (género Scolytus), se instala en la planta propagando el hongo Ceratocystis ulmi, que causa el taponamiento del sistema conductor de la savia y envenena sus hojas.

Espero que algún día los olmos ganen la batalla que llevan librando contra la grafiosis durante más de 90 años en Europa. Entonces podremos ver bosques de olmos. Actualmente sobreviven ejemplares y grupos aislados sobre todo en las riberas de los ríos, gracias a individuos jóvenes y de crecimiento rápido que consiguen reproducirse sexualmente y dispersar sus semillas aladas con el viento.

Publicado el Deja un comentario

Olmo monumental

Este viejo olmo no está incluido en el listado de arboles monumentales de Aragón pero lo merece por sus aproximadamente 15 metros de altura. Hace tiempo había dos ejemplares pero las continuas torturas del ser humano acabaron con su vida, cosa que no había conseguido la grafiosis a pesar de estar afectado por este hongo. Este árbol todavía puede contemplarse en la carretera de que une la N-232 y la N-II y que da acceso al pueblo de Pina de Ebro (Zaragoza). La foto es de agosto de 2005.